
Durante dos jornadas completas la juventud cubana estuvo en el centro del debate de especialistas e investigadores en el Taller Identidad, Cultura y Juventud que organizara el pasado mes el Instituto Cubano de Investigaciones Culturales Juan Marinello junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas.
Los proyectos de vida juveniles, vistos desde la individualidad, acapararon la atención de los debates iniciales tras la afirmación hecha por la Dra. Laura Domínguez, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, de que resulta imposible proyectarse un futuro si no se posee una identidad personal relativamente estructurada y estable.
«La identidad personal pudiera ser inadecuada por su pobreza de contenido», argumentó. «Hay personas a las que les preguntas “¿cómo eres?” y te responden que nunca se han detenido a pensar en eso. De igual modo podemos encontrar jóvenes universitarios que muestran muy poca elaboración sobre cuál es su ideal profesional o aspiraciones; sus proyectos de vida no están muy estructurados y presentan incertidumbres respecto al futuro. La causa reside en que en nuestra sociedad prima la educación tradicional, centrada en los conocimientos y no en la formación de la personalidad». Seguir leyendo Miradas a los jóvenes desde las ciencias sociales