Archivo de la etiqueta: crisis económica

Booooooombazo de nuevo en la ONU


Estuve por la Ciénaga de Zapata desde el lunes y regresé en la tarde de hoy, allá esperé frente al televisor el resultado de la votación en la ONU, con la calma habitual de cada año, acostumbrada ya a la victoria.

Como siempre, el apoyo a Cuba en su resolución contra el bloqueo ha sido casi unánime, descontando a los de siempre: Islas Marshal y Micronesia que se abstuvieron; y Estados Unidos, Palau e Israel, que votaron a favor de mantener el obsoleto y fallido intento de asfixiar a los habitantes de la Isla esperando con ello destruir a la Revolución. Seguir leyendo Booooooombazo de nuevo en la ONU

Una escoba para barrer corruptos


«Hace falta una carga para matar bribones,/para acabar la obra de las revoluciones, (…)para que la República se mantenga de sí,/ para cumplir el sueño de mármol de Martí (…)

Rubén Martínez Villena

“Al director de la entidad X lo destituyeron y está bajo investigación, ¿no te enteraste?” “Sí, una auditoría detectó que estaba desviando recursos de la empresa, con eso pudo construir la casona aquella que tenía”. El diálogo se desarrolla en una parada, mientras esperan la guagua para ir al trabajo.

Sobre semejante espacio de la cotidianidad se cierne entonces el velo pesado del disgusto, en medio del cargado ambiente las caras de los presentes reflejan el rechazo y la decepción.

Toda vez que un funcionario estatal cae en las redes de la corrupción o comete un error de juicio, aquellos a los que debía representar y defender, dígase compañeros, clientes o ciudadanos comunes, sentimos la terrible revelación de que se traicionó la confianza que depositó el país en él. Seguir leyendo Una escoba para barrer corruptos

Burocracia: la piedra en el zapato


Imágenes integradas 1

Con frecuencia vivimos, en piel propia o la de alguien conocido, las inenarrables carreras que deben darse detrás de un trámite, de un cuño o una firma del funcionario tal o mas cual.

Recuerdo entonces las tantas ventanillas a que acudieron, en un sube y baja de escaleras casi infinito, los personajes galos Asterix y Obelix en cierta película infantil que se burla de situaciones semejantes asumiendo estos papeleos como una tarea irrealizable, capaz de dejar sin nervios al más atemperado mortal.

Quienes se lo toman con humor le llaman burrocracia, pero no todos somos capaces de reírnos de esos conflictos cotidianos en que otra persona se empecina en hacernos la vida más difícil. Sin embargo, la burocracia va más allá de los servicios a la población; nos daña más, en realidad, la que ocurre puertas adentro en empresas y entidades estatales. Seguir leyendo Burocracia: la piedra en el zapato

IKEA, la mano de obra «esclava» y el sistema penitenciario en Cuba (+video)



Hace un tiempo (exactamente el 3 de mayo) recibí uno de esos correos colectivos de grupos opositores que no entiendo por qué razones me incluyen dentro de sus listas de distribución pues nunca lo solicité y aún así me continúan llegando al buzón…no me quejo porque de vez en cuando me entero de cosas interesantes, aunque la verdad la mayoría de las veces resulta ser más de lo mismo.

El artículo en cuestión se trataba esta vez de un comentario de Eleonora Bruzual para Radio Mambí en el cual se refería a lo publicado por el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung sobre un supuesto escándalo ocasionado tras ser difundido que en la desaparecida República Democrática Alemana (RDA) los presos confeccionaron muebles para la empresa IKEA. Según afirmó Bruzual en su comentario, tal proceder de algún modo convirtió el trabajo de estos reclusos en «mano de obra esclava» y de paso añadió que una situación similar ocurrió en Cuba en la década de los 80. (Más abajo les incluyo el texto de Bruzual)

Seguir leyendo IKEA, la mano de obra «esclava» y el sistema penitenciario en Cuba (+video)

Bloqueo de Estados Unidos a Cuba ¿mito? (Parte 1)



Hoy quiero hablar del bloqueo que Estados Unidos impone a mi país. Poco me importa que luego me genere toda una avalancha de comentarios agresivos por parte de algunos de mis foristas habituales, acostumbrados como están a irme a la contraria, sea cual sea mi temática. Está ya demostrado que tales agresividades, que devienen muchas veces en insultos personales, me tienen sin cuidado, a fin de cuentas escribo para decir lo que siento, pienso y creo; no para convencerlos o molestarlos (bueno, eso último si, quizás un tilín, mea culpa).

Si se trata del bloqueo, más me entusiasma la idea de redactar unas líneas, pues he visto con frecuencia cómo los enemigos de la Revolución intentan hacer creer que no existe, que jamás existió…que acá en esta orilla estamos todos locos hablando de un fantasma opresor que nos inventamos para justificar las propias deficiencias de nuestro sistema económico, político y social…y la verdad es que me harta, llega el momento en que no se puede una quedar callada ante tanta mentira, tanta palabrería vana y hueca, tanta ceguera voluntaria. Seguir leyendo Bloqueo de Estados Unidos a Cuba ¿mito? (Parte 1)

¿Solidaridad o limosna?


36190266.jpg

Un comentarista del blog me lanzó un reto, como un intento quizás de criticar algunas decisiones asumidas por Cuba…preferí responderle en un post para aprovechar el tema y sacarme de adentro algunas opiniones que llevo por dentro desde hace años.

El reto en cuestión es este:

“Imagina que dispones de 1000 € y sabes de una Asociación de ayuda humanitaria, que necesita urgentemente esa cifra, para asistir a niños Somalíes, los cuales además de mal nutridos son huérfanos abandonados a su suerte, en un asentamiento de la UN, en tus manos está marcar la diferencia. Desafortunadamente, has visto las noticias sobre un Huracán que ha azotado el centro de Cuba y una escuelita rural en un remoto lugar del Escambray, ha quedado destruida…y tus 1000 € llevarían a esos niños nuevamente la alegría de aprender…Solo tienes ese dinero y a cada situación le urge la misma cantidad; mi pregunta es: ¿A quien vas a enviar los 1000 €?” Seguir leyendo ¿Solidaridad o limosna?